En las áreas de Física y Química, los estudiantes han investigado cómo la inteligencia artificial (IA) afecta al medio ambiente desde una perspectiva científica. Cada equipo se ha enfocado en temas específicos, analizando las interacciones entre la tecnología y el entorno natural.
La inteligencia artificial se aplica en muchos aspectos de nuestras vidas sin que imaginemos su impacto ambiental, ya que el uso intensivo de datos y energía que requiere suele estar oculto lejos de nuestra vista cotidiana.
Los grupos exploraron el consumo energético de los centros de datos, la extracción de minerales necesarios para el hardware de IA, y la huella de carbono de los modelos de IA, entre otros aspectos. A través de sus pósters, gráficos y simulaciones, muestran de forma visual el impacto ambiental de la IA y presentan posibles soluciones sostenibles basadas en principios físicos y químicos.
Profes:
Patricia Herrera
Joana D’Acenzo
Florencia Ferreira
Recta Martinoli 6230 (Esq. Neper)
CP: X5021HXY
Argüello | Córdoba | Argentina
+54 (3543) 420834
Recta Martinoli 6230 (Esq. Neper)
CP: X5021HXY
Argüello | Córdoba | Argentina
+54 (3543) 420834